Saltar al contenido

Protesis Dentales

No reponer protéticamente los dientes perdidos tiene consecuencias en el conjunto de su boca

Si los dientes extraídos NO son repuestos protéticamente, es muy frecuente que los dientes adyacentes migren hacia el espacio libre y que el/los antagonistas se extruyan, con lo que se generarán, con el tiempo:

  • Alteraciones en la intercuspidación de los dientes, las cuales pueden limitar la masticación y/o generar disfunciones de las articulaciones témporo-mandibulares.
  • Ocupación parcial del espacio, lo que limitará una adecuada reposición del/de los dientes extraídos, hasta el punto de impedir dicha reposición.
  • Lo mismo ocurre cuando algún diente antagonista se extruye, ocupando, en parte, la altura del espacio correspondiente a la corona del diente extraído.
  • Además, y derivado de la retención de alimentos que provoca la alteración o pérdida de los puntos de contacto, se pueden producir caries tanto entre los dientes vecinos al extraído, como entre el antagonista y sus adyacentes.

Dependiendo del caso, se pueden ofrecer rehabilitaciones protésicas removibles o fijas; Ambas persiguen el reemplazo de los dientes ausentes mediante aparatos hechos a medida para así reparar la pérdida o disminución de las funciones masticatoria y fonatoria, y limitar el defecto estético. La diferencia radica en que las prótesis removibles, como su propio nombre indica, son susceptibles de ser retirados de la boca por el propio paciente, mientras que las fijas quedan sujetas permanentemente en la boca, sin que el paciente pueda retirarla por sus propios medios. Las prótesis fijas pueden estar unidas a dientes remanentes (prótesis fija convencional), o bien unidas a implantes (prótesis implanto soportada).

    Tipos de Prótesis:

    Removible:

    • Completa
    • Parcial
    • Implantorretenida

    Fija:

    • Implantosoportada
    • Sobre dientes naturales