Es la disciplina sanitaria que diagnostica, evalúa y rehabilita, los problemas, disfunciones, retrasos o trastornos que se presentan en la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz y la deglución. Para ello, se trabaja desde el campo anatómico, psicológico y fisiológico. Evaluación e intervención en trastornos infantiles.
· Dislalias: Dificultades de articulación.
· Dislexias: Lectoescritura.
· Retrasos del lenguaje.
· Deglución atípica.
· Disfemias: trastorno en la fluencia del habla, tartamudeo.
· Trastornos por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
· Estimulación, comunicación y rehabilitación del lenguaje en Autismo, Síndrome Down, Parálisis Cerebral…
Logopedia en adultos
Disfonías: alteraciones en la voz por nódulos, quistes, parálisis de cuerda, edemas, etc.
· Afasias: rehabilitación del lenguaje tras sufrir ictus…
· Laringuectomizados.
· Trastornos degenerativos con afectación del lenguaje, la expresión y el entendimiento: esclerosis Múltiple, ELA, Alzheimer…
